Una artista que reinventa la realidad con pigmentos y visiones

Katrina nos invita a explorar su universo, moldeado desde la infancia por una familia de artistas, donde cada lienzo es una ventana abierta a sus influencias, sus viajes y su visión única del mundo. 

El arte siempre ha sido su terreno de juego: creció en una familia de artistas, rodeada de colores, pinceles y lienzos que alimentaron su imaginación desde pequeña. A los 16 años, se hace notar en la escena artística exponiendo sus obras y ganando varios premios. ¿El momento clave de su recorrido? Una estancia inolvidable en Viena, donde se sumerge en el universo vibrante de F. Hundertwasser, que transforma por completo su visión del arte. Sus inspiraciones también beben de grandes maestros como Matisse, Monet, Klimt y Picasso. 

Desde hace 20 años, se desarrolla artísticamente en Leeds, en Yorkshire del Oeste, donde los paisajes llenos de matices multiplican su imaginación. Para ella, la naturaleza es un mosaico vivo que mezcla los encantos de Italia, Francia, España y Letonia. Sus obras vibran con un juego audaz de colores, líneas e historias. Cada cuadro es una invitación al viaje: desde las luminosas montañas de la Toscana hasta las fascinantes catedrales de Italia, pasando por los jardines encantadores de Gran Bretaña. También captura la poesía del día a día, ya sea una gata que aporta consuelo o una mujer soñando con el amor de su vida. Sus pinturas cuentan, conmueven y transportan. 

Lo que nos une 

Lo que nos llamó la atención de inmediato en la obra de Katrina Avotina fue esa fusión entre ciudad y naturaleza, esos colores vibrantes que dan vida a los paisajes y a las historias que narra. A través de sus escapadas, capta momentos y emociones, y los traduce con un juego sutil de colores, líneas e intrigas. 

“En mis pinturas, presto mucha atención al juego del color, de la línea y de la intriga. Transmito mi visión del mundo con colores e imágenes, pero la intriga desempeña un papel especial.” – Katrina Avotina 

En su trabajo encontramos una visión que resuena con la nuestra: un equilibrio entre dinamismo y serenidad, entre urbanismo y naturaleza, donde los edificios y los espacios verdes conviven en armonía. Es este enfoque, a la vez artístico y comprometido, lo que nos impulsó a destacar su obra. 

¿Dónde encontrar sus otras obras?